jueves, mayo 26, 2022
  • Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
Saber Noticias
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Secciones
    • Programas Completos
    • Informes especiales
    • Informes académicos
    • ¿Quién se la sabe?
    • ABCDel saber
    • Deporte
    • Hecho de la semana
    • Pregúntele al profe
    • Stalkeando
    • Usted debe saber que…
    • Talento
  • Noticias
    • Ciencia
    • Cultura
    • Educación
    • Icfes
    • Nacional
    • Internacional
    • Ministerio
    • Salud
    • Tecnología
  • Newspaper
  • Contáctenos
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
Saber Noticias
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Secciones
    • Programas Completos
    • Informes especiales
    • Informes académicos
    • ¿Quién se la sabe?
    • ABCDel saber
    • Deporte
    • Hecho de la semana
    • Pregúntele al profe
    • Stalkeando
    • Usted debe saber que…
    • Talento
  • Noticias
    • Ciencia
    • Cultura
    • Educación
    • Icfes
    • Nacional
    • Internacional
    • Ministerio
    • Salud
    • Tecnología
  • Newspaper
  • Contáctenos
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
No Result
View All Result
Saber Noticias
No Result
View All Result

Bogotá vivirá una semana llena de arte

Saber Noticias by Saber Noticias
octubre 14, 2021
en Cultura, NOTICIAS, Vídeos
0 0
0
Home NOTICIAS Cultura

Además de ser sede de la edición 45 del Salón Nacional de Artistas, que abre las puertas a partir de este fin de semana en distintas zonas del centro de Bogotá, la ciudad se prepara para una temporada de arte con toda una serie de ferias de arte.

Durante los últimos quince años Bogotá se ha transformado en un fuerte epicentro para el arte en América Latina, con la creación de nuevas galerías de arte, así como distintos espacios para las más diversas manifestaciones del arte contemporáneo.

Todo esto gracias al impulso de las ferias de arte que se han venido consolidando en la Capital del país, como es el caso de propuestas como la Feria Internacional del Arte de Bogotá (Artbo), que este año llega a su décimo quinta edición, así como Barcú, por sólo mencionar algunas.

En sus quince años

La Feria Internacional de Arte de Bogotá se realizará en el Gran Salón de Corferias, del 19 al 22 de septiembre, días en los cuales se harán cerca de 150 eventos en diferentes zonas de la ciudad, con el objetivo de fortalecer las industrias culturales y creativas. Muchos de estos eventos estarán ligados al Salón Nacional de Artistas y la décima edición del Premio Luis Caballero.

En esta edición participarán reconocidas personalidades del mundo del arte como Aaron Cezar, director de Delfina Foundation de Londres, y Krist Gruijthuijsen, director del KW Institute for Contemporary Art de Berlín, entre otros.

En total son 17 países los invitados para esta edición, contando con un total de 67 galerías entre nacionales e internacionales, buena parte de ellas de largo recorrido, pero Artbo también abre un importante espacio para las propuestas emergentes y las galerías dedicadas a las creaciones de vanguardia.

Por sexta ocasión

Del martes 17 de septiembre hasta el domingo 22 en el barrio La Candelaria, en el centro histórico de Bogotá, Barcú en su sexta edición abrirá sus puertas a la espera de cerca de 30.000 espectadores.

Se trata de un circuito artístico, un espacio para el diálogo entre el arte, la cultura, el barrio, la ciudad y el mundo en espacios no convencionales para muestras de arte, música, teatro, arte urbano y cultura.

“En la sexta edición de Barcú tendremos varias novedades entre las que se destaca una muestra de Media Art, con video instalaciones del artista español Solimán López, quien es uno de nuestros artistas internacionales invitados. Otro es Zedz, un destacado artista urbano holandés, quien va a intervenir un muro en la ciudad”, señaló María Teresa Rojas, directora ejecutiva de Barcú.

Solimán López, de España, es un artista que crea piezas digitales e interactivas, y explora las relaciones y diferencias entre el arte digital y el análogo. Es fundador del Harddiskmuseum, un espacio donde reúne obras de artes digitales dentro de un disco duro.

Por su parte, Zedz, artista urbano, nació en Holanda y en la actualidad vive y trabaja en Milán, Italia. Dentro de su estilo artístico se incorporan técnicas tipográficas y geométricas, en donde se advierten alusiones a la obra de su compatriota Piet Mondrian. Interviene el espacio público con murales y esculturas de gran formato.

El artista invitado nacional es Rafael Gómez Barros, de Santa Marta, quien cuenta con una trayectoria importante. Ha representado a Colombia en la Bienal de La Habana, Bienal de Cuvee, Bienal del Fin del Mundo y la Bienal de Corea del Sur.

Su obra ha estado expuesta en Saatchi y Christie’s, convirtiéndolo en uno de los artistas contemporáneos más importantes del país. Gómezbarros presentará su exposición ‘Las cosas bellas nos hacen esclavos’, un proyecto en el que ha trabajado por más de diez años y cuyas piezas se verán reunidas en su totalidad por primera vez en Barcú.

La feria implementa este año la Zona de Galerías, donde tendremos a todas las galerías reunidas en un espacio moderno, donde el espectador podrá apreciar las diferentes propuestas artísticas que traen para la sexta edición de la feria.

Odeón renovado

También en el centro de Bogotá se realizará ‘Odeón Intensivo’, con una serie de eventos y acciones en las instalaciones del Espacio Odeón.

Tras siete años de realizar su feria de arte, para esta ocasión en Odeón decidieron cambiar para visibilizar otros procesos de la producción artística contemporánea. De ahí que Odeón Intensivo ofrece actividades que no necesariamente está dirigida a un grupo especializado en arte o para coleccionistas.

Buena parte del Espacio Odeón se encuentra destinado para el Salón Nacional de Artistas, mientras que en otras salas se podrá apreciar las creaciones de artistas como Tatyana Zambrano, Radio Bestial, Mónica Restrepo y Carlos María Romero, quienes desarrollarán coreografías que se irán construyendo y activando a lo largo del tiempo.

Solo un millón

El Complejo Hospitalario San Juan de Dios, declarado Monumento Nacional y Bien de Interés Cultural de Colombia con casi 300 años de historia, recibirá la séptima edición de la Feria del Millón, una oportunidad para conocer más de este complejo, con edificios que conservan buena parte de la historia de la medicina de este país.

Tras seis ediciones en la Zona Industrial de Bogotá, ahora la Feria del Millón busca que los visitantes descubran espacios usualmente poco visitados, en esta oportunidad con tres espacios: el Inmunológico, el San Roque y el Convento, donde se realizará Voltaje-Salón de Arte y Tecnología.

Radio Nacional de Colombia en el marco de su Travesía Bogotá en el mes de septiembre tendrá trasmisiones especiales desde algunos de estos eventos, con el fin de compartir y trasmitir con sus oyentes lo mejor del arte y la cultura. Toda la programación la encontrarán a través de las redes sociales de la radio pública.

Fuente: https://www.radionacional.co/noticia/actualidad/bogot%C3%A1-arte-artbo-barcu.feria-millon

Foto: Radio Nacional

ShareTweetShare
Saber Noticias

Saber Noticias

Siguiente Post
De las montañas de Caldas a la Universidad de Neil Armstrong: 40 jóvenes campesinos en busca de un sueño

El avance de Google que podría revolucionarlo todo

Secciones

  • Programas Completos
  • Informes Esenciales
  • Informes Académicos
  • ¿Quien Se La Sabe?
  • ABC Del Saber
  • Deporte
  • Hechos De La Semana
  • Pregúntale Al Profe
  • Stalkeando
  • Ustedes Deben saber Que...
  • Talento
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Lección tras las rejas

Lección tras las rejas

octubre 14, 2021
¿Quién se la sabe?: Desafuero

Especial: Colegio Santo Ángel de la guarda Cúcuta

octubre 14, 2021
Iridiscencia

Iridiscencia

octubre 14, 2021
Cabo de la Vela

Cabo de la Vela

octubre 14, 2021
Merengue campesino

Merengue campesino

1

¿Quién se la sabe?: Desafuero

0

Actividades académicas que son noticia

0

Homenaje al Adulto mayor

0
De las montañas de Caldas a la Universidad de Neil Armstrong: 40 jóvenes campesinos en busca de un sueño

Ejercicios para que pasar ocho horas sentados no pase factura a la espalda (ni a otras regiones del cuerpo)

octubre 14, 2021
De las montañas de Caldas a la Universidad de Neil Armstrong: 40 jóvenes campesinos en busca de un sueño

Ayudar ante un paro cardíaco es posible

octubre 14, 2021
De las montañas de Caldas a la Universidad de Neil Armstrong: 40 jóvenes campesinos en busca de un sueño

Minsalud abre convocatorias para el servicio social obligatorio

octubre 14, 2021
De las montañas de Caldas a la Universidad de Neil Armstrong: 40 jóvenes campesinos en busca de un sueño

Vinculan la contaminación del aire con problemas de salud mental en niños

octubre 14, 2021
  • null
    Calle 53 No. 31 – 128
    Barrio Campestre
    Bucaramanga, Santander – Colombia
  • null
    +57 (7) 671 4214
  • null
    [email protected]
Inicio
¿Quiénes Somos?
Secciones
Noticias
Contáctenos

Síganos en

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Secciones
    • Programas Completos
    • Informes especiales
    • Informes académicos
    • ¿Quién se la sabe?
    • ABCDel saber
    • Deporte
    • Hecho de la semana
    • Pregúntele al profe
    • Stalkeando
    • Usted debe saber que…
    • Talento
  • Noticias
    • Ciencia
    • Cultura
    • Educación
    • Icfes
    • Nacional
    • Internacional
    • Ministerio
    • Salud
    • Tecnología
  • Newspaper
  • Contáctenos
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

© 2019 Saber NoticiasTodos los derechos reservados>.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In